

Acércate a descubrir a los antepasados de los dinosaurios y sus huellas en Bejís, con el yacimiento del Triásico medio más importante de la Comunitat Valenciana. Descubre a los grandes saurópodos del final del Jurásico en el museo de Alpuente y las huellas de los dinosaurios carnívoros que convivieron con ellos en el yacimiento BIC de Corcolilla. En el museo de Morella, conoce al Morelladon el primer dinosaurio de Castellón. En Cinctorres podrás visitar el único yacimiento con réplicas de huesos de dinosaurios de la Comunitat Valenciana y conocer los dinosaurios de Els Ports en su museo. En el MUPE de Elche podrás aprender sobre otros dinosaurios de otras partes del mundo. En Millares podrás caminar junto a las huellas de los últimos dinosaurios que pisaron la Comunitat Valenciana. Finalmente en Agost se encuentran las evidencias del impacto que facilitó la extinción de la mayoría de los dinosaurios.
Camins de dinosaures es una propuesta para recorrer la Comunitat Valenciana conociendo su amplio y variado patrimonio paleontológico. Yacimientos, museos y colecciones museográficas distribuidos por todo nuestro territorio que ayudarán a descubrir y disfrutar del apasionante mundo de los dinosaurios.
Valencia acoge este otoño una experiencia única con la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, una muestra que invita a viajar millones de años atrás para descubrir a los gigantes que poblaron la Tierra.
Valencia ha dado un gran paso en la integración de ciencia, cultura y tecnología con la reapertura del Museo de Ciencias Naturales que tras un proceso de transformación integral adopta ahora el nombre de El Paleontològic y se consolida como un espacio de referencia en los Jardines de Viveros.
El paso del tiempo ha dejado en la Comunitat Valenciana un legado tan valioso como fascinante: la huella de los dinosaurios que habitaron el territorio hace más de 100 millones de años. Desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico, diferentes comarcas custodian fósiles, icnitas y restos de especies que permiten viajar al pasado y comprender mejor la evolución de la vida en la tierra.